¿Sabías que al menos un 10% de la población mundial sufre hongos en las uñas de los pies?
Este problema no solo afecta la salud, sino también la estética, algo que preocupa especialmente a quienes cuidan su imagen personal.
Las uñas con aspecto amarillento, frágil o engrosado pueden ser señal de una infección por hongos, una afección molesta que, si no se trata a tiempo, puede extenderse y volverse crónica.
En este artículo, desde la redacción de Uñas Sevilla, te explicamos cómo eliminar hongos uñas pies de forma eficaz, segura y respaldada por datos.
Sigue leyendo para descubrir los tratamientos más efectivos, desde opciones naturales como el vinagre y el aceite de árbol de té, hasta los remedios farmacológicos más avanzados.
¿Qué son los hongos en las uñas de los pies?
Los hongos en las uñas (onicomicosis) son infecciones causadas por microorganismos como dermatofitos, levaduras o mohos.
Afectan con mayor frecuencia a los pies, ya que el ambiente cálido y húmedo dentro del calzado favorece su aparición.
Entre los síntomas más comunes destacan:
- Cambios de color (amarillo, marrón o blanco).
- Uñas quebradizas o con capas que se desprenden.
- Mal olor o sensación de picor.
- Engrosamiento progresivo de la uña.
¿Por qué es importante tratar los hongos en las uñas?
Además de su impacto estético, los hongos pueden causar dolor, deformidad e incluso infecciones más graves si se extienden a la piel.
Según datos del Consejo General de Colegios Oficiales de Podólogos, hasta un 14% de los adultos en España pueden sufrir onicomicosis, especialmente mujeres que usan esmaltes permanentes o acuden con frecuencia a salones sin esterilización adecuada.
Por eso, eliminar hongos uñas pies no es solo cuestión de estética, sino de salud.
Tratamientos para eliminar hongos en las uñas de los pies
1. Tratamientos farmacológicos
Los más comunes incluyen:
- Lacas antimicóticas: de uso tópico, aplicadas directamente en la uña.
- Antifúngicos orales: como terbinafina o itraconazol (recomendados por un médico).
Estos tratamientos pueden durar de 6 a 12 semanas, dependiendo del tipo de hongo y el estado de la uña.
2. Remedios caseros
Algunas personas optan por remedios naturales que pueden apoyar el tratamiento médico:
- Vinagre blanco o de manzana: sus propiedades ácidas ayudan a frenar el crecimiento de hongos.
Uso: baños diarios de 15-20 minutos en una mezcla de vinagre y agua tibia. - Aceite de árbol de té: reconocido por su efecto antifúngico.
Uso: aplicar una o dos gotas directamente sobre la uña afectada una vez al día.
Importante: estos remedios no sustituyen al tratamiento profesional, pero pueden ser útiles como complemento.
3. Cuidados diarios para evitar la propagación
- Mantén los pies limpios y secos.
- Usa calcetines de algodón y cámbialos a diario.
- No compartas cortaúñas ni limas.
- Elige salones de uñas con buenas prácticas de higiene.
- Evita los esmaltes permanentes si tienes sospecha de infección.
¿Cuánto tiempo tarda en desaparecer un hongo?
La eliminación completa puede llevar varios meses, ya que las uñas crecen lentamente.
Una uña del pie puede tardar entre 9 y 12 meses en renovarse totalmente.
La clave está en mantener la constancia del tratamiento y combinarlo con buenos hábitos de higiene.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Cómo saber si tengo hongos o solo una uña dañada?
El color amarillento y el engrosamiento son síntomas claros, pero un dermatólogo puede confirmarlo con un cultivo.
¿Puedo usar esmalte si tengo hongos?
No se recomienda, ya que impide que la uña respire y puede empeorar la infección.
¿El vinagre realmente elimina los hongos?
Tiene propiedades antifúngicas leves, pero debe combinarse con otros tratamientos para ser realmente efectivo.
¿Qué pasa si no trato los hongos?
La infección puede extenderse, deformar permanentemente la uña y contagiar otras zonas.